Octubre
TALLER DE SISTEMA DE ZONAS I
Quienes han tenido la oportunidad de trabajar en fotografía análoga, involucrándose con el laboratorio o cuarto oscuro siguiendo detalladamente la elaboración de una imagen en blanco y negro; trabajando con los diferentes químicos, el papel y la ampliadora; tendrán esa sensación de incertidumbre donde cada vez que se hace una foto, se revela la película y posteriormente se realiza todo el trabajo de positivado, realmente no se sabe como será el resultado de la imagen concebida.
Aunque esto agrega un poco adrenalina al proceso fotográfico, no permite un real desarrollo, basados en la consistencia y el nivel de los resultados.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
INVERSIÓN: $600.000 COP
Incluye la película
Duración 30 horas.
Inicio: Martes 3 de Octubre de 2017
Taller de SISTEMA DE ZONAS II
En el momento en el que se adquiere la capacidad de visualización y análisis de la luz y las condiciones de una escena a la hora de fotografiar, propios del Sistema de Zonas, surge una palabra invaluable: CONTROL
En este Taller se aborda los temas de Extensión y Compresión de la escala tonal lo que permite anticipadamente y a través del proceso de revelado, dar al negativo los atributos deseados a partir de las cambiantes situaciones de luz.
→PLAN DE CLASES
Formulario de Inscripción
INVERSIÓN: $600.000 COP
Incluye la película
Duración: 36 horas.
Cupo máximo 3 estudiantes
Frecuencia: 2 a 3 sesiones por semana a convenir con los estudiantes.
Sesiones de 3 horas
Inicio: Jueves 12 de Octubre
TALLER DE ARGYROTIPO

Argyrotipo Oscar Lucien
Un bellísimo, raro y muy poco conocido proceso que de hecho no es antiguo. Es la creación de un científico inglés llamado Dr. Mike Ware en 1980 basado en un profundo estudio del mítico y legendario proceso del Argentotipo de Sir John Herschel (1842) Este proceso exhibe varias características únicas; tiene una delicada gama tonal que lo acerca a los más finos procesos del repertorio (Platino y Paladio, Kallitpo) pero es mucho más sencillo de procesar.
→PLAN DE CLASES
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Argyrotipo en proceso. Autor: George Nai
INVERSIÓN: $450.000 COP
Incluye Todos los Materiales mas Kit de Químicos
Duración: 18 horas.
Inicio: Jueves 12 de Octubre
Noviembre
TALLER DE VIRADORES FOTOGRÁFICOS
Parte de la finalización de una imagen en gelatina de plata (Papel Fotográfico) es el Virado, no solo por razones estéticas y las posibilidades de salir del clásico blanco y negro; sino por la importante labor de generar un tratamiento químico que asegure la longevidad de la imagen. Veremos virados clásicos como el Sepia, Selenio y Oro. Veremos la preparación de Viradores de Cobre y Hierro.
→PLAN DE CLASES
Formulario de Inscripción
INVERSIÓN: $350.000 COP
Incluye todos los materiales.
Duración: 12 horas
Cupo máximo 4 estudiantes
Frecuencia: 2 a 3 sesiones por semana a convenir con los estudiantes.
Sesiones de 3 horas
Inicio: Martes 7 de noviembre
TALLER DE FOTOGRAFÍA EN GRAN FORMATO
No se trata sólo de conocer el cuerpo y algunos movimientos de estas cámaras. La fotografía en gran formato es otra categoría o nivel de fotografía, la cámara cambia radicalmente y toda la forma de trabajar sufre una re evaluación, además de ser un tipo de fotografía que exige un mayor conocimiento por parte del fotógrafo.
El trabajo con cámaras de gran formato, hace que el Fotógrafo se exija mucho más y tenga que pensar mucho antes de hacer una foto, ya que le otorga un gran control de la imagen desde la toma.
Aquí les dejamos un artículo muy intersante a cerca de este maravilloso mundo del gran formato!
La Fotografía de Gran Formato
Intensidad horaria total: 15 hrs.
Intensidad horaria por sesión: 3 hrs.
Inicio: jueves 3 de agosto
Incluye la película.
→PLAN DE CLASES
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Inicio: Martes 7 de noviembre
INVERSIÓN: $450.000 COP
TALLER DE KALLITIPO (KALLITIPIA)
Uno de los “Procesos Finos”
Aunque pertenece a la gran familia de los procesos Ferro-Plata es el proceso que se considera como el “Primo Hermano” del exquisito Platino y Paladio. De hecho, cuando se ejecuta de forma impecable, solo una prueba de laboratorio podría diferenciarlos.
Ampliamente conocido en el mundo, curiosamente casi no es practicado en Colombia y una razón es la imposibilidad de conseguir los químicos para la elaboración del sensibilizador. De forma exclusiva para nuestros estudiantes se les dará a cada uno un Kit Inédito de Sensibilizador A y B por 30 ml cada uno de FOTO ANÁLOGA COLOMBIA.
Exploraremos este bellísimo proceso, la amplia gama de tonos que permite gracias a la gran variedad de fórmulas de revelado. Su preciso ajuste de contraste por medios químicos y por supuesto, el precioso acabado del Virado al Oro.
PLAN DE CLASES
Formulario de Inscripción
INVERSIÓN $500.000 COP
Duración: 21horas, incluye todos los materiales.
Cupo máximo 4 estudiantes
Frecuencia: 2 a 3 sesiones por semana a convenir con los estudiantes.
Sesiones de 3 horas
Incluye todos los materiales.
Inicio: Martes 14 de noviembre
Diciembre
*Fechas por confirmar.
Taller de Cianotipo Avanzado
Taller de Laboratorio Análogo Profesional
Taller de Negativos Digitales
Taller de Antotipo
Septiembre
TALLER DE LABORATORIO ANÁLOGO BÁSICO
Bienvenido al recinto mágico donde nacen las imágenes!
En este taller veremos todo lo necesario para que puedas tomar, revelar y copiar tus propias fotografías en blanco y negro. Aprenderemos detalles del funcionamiento de las cámaras de 35mm, aprenderemos sobre películas, reveladores, su uso y preparación. Las ampliadoras, sus características y funcionamiento. El taller incluye un rollo de 35mm para que realices tus tomas y luego lo revelaremos, aprenderemos a positivar y a usar los diferentes accesorios propios del Cuarto Oscuro. Trabajaremos con equipos de alta gama, óptica alemana (Schneider y Rodenstock) Filtros Multigrado ILFORD entre otros.
→PLAN DE CLASES
Formulario de Inscripción
INVERSIÓN: $380.000 COP
Incluye la película
Duración: 18 horas
Inicio: Martes 19 de Septiembre 2017
TALLER DE LABORATORIO ANÁLOGO AVANZADO
Profundización del laboratorio
El trabajo en el cuarto oscuro es inagotable. Cuando se ha tenido un contacto con las artes del revelado se tiende a pensar que lo realizado es el tope en cuanto a posibilidades de una imagen, cuando en realidad, cada fotografía es un proyecto a realizar. Afinando las destrezas y técnicas de positivado buscaremos obtener maravillosas imágenes dignas de exhibición. Trabajaremos con equipos de alta gama, óptica alemana (Schneider y Rodenstock) Filtros Multigrado ILFORD entre otros.
→PLAN DE CLASES
Formulario de Inscripción
INVERSIÓN: $380.000 COP
Incluye la película
Duración: 18 horas
Inicio: Martes 19 de Septiembre 2017
TALLER DE PAPEL SALADO
El Papel Salado es uno de los primeros procesos fotográficos creado por el científico
inglés William Henry Fox Talbot en 1835. Se trata de uno de los más exitosos procesos de copiado fotográfico, su aparente sencillez y su extensa gama tonal permitió al mundo la rápida difusión de imágenes presentadas en tonos que van desde cafés cobrizos, terracota, púrpuras hasta un blanco y negro en un tono “humo”
Intensidad horaria total: 18 hrs.
Intensidad horaria por sesión: 3 hrs.
→PLAN DE CLASES
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
INVERSIÓN: $450.000 COP
Incluye Todos los Materiales mas Kit de Químicos
Duración: 18 horas.
Inicio: martes 19 de septiembre 2017