

Tetons and Snake River – Ansel Adams ©
Quienes han tenido la oportunidad de trabajar en fotografía análoga, involucrándose con el laboratorio o cuarto oscuro siguiendo detalladamente la elaboración de una imagen en blanco y negro; trabajando con los diferentes químicos, el papel y la ampliadora; tendrán esa sensación de incertidumbre donde cada vez que se hace una foto, se revela la película y posteriormente se realiza todo el trabajo de positivado, realmente no se sabe como será el resultado de la imagen concebida.
Aunque esto agrega un poco adrenalina al proceso fotográfico, no permite un real desarrollo, basados en la consistencia y el nivel de los resultados.
Citando una frase del Gran Maestro norteamericano ANSEL ADAMS “… Una gran fotografía no puede ser fruto exclusivamente del azar” Tal vez llevado por este anhelo de “Dominar” técnicamente la fotografía en blanco y negro, es que propone e idea un método de estudio de la fotografía al que llamó Sistema de Zonas.
Plan de clases:
Cada clase tiene una duración de 3 horas para un total de 30 Horas
- Intro. Fundamentos de fotografía técnica
- Visualización – sistemas de medición – ejercicios (visualización sobre impresos)
- Sistema de zonas – ubicación y caída
- Ejercicio #1 búsqueda de sensibilidad efectiva
- Sesión de revelado I (consideraciones y aspectos técnicos del revelado)
- Ejercicio # 2 búsqueda de revelado N
- Sesión de revelado II (revelado múltiple)
Práctica (salida)
- Sesión de revelado III
- Sesión de copiado III Análisis de resultados – Retroalimentación

Práctica de Campo en Guatavita Cundinamarca
El Taller Incluye:
- Película en 35 mm para todo el taller (Ejercicios y Salida)
- Químicos para el Revelado tanto de la película como de las pruebas en papel.
- Laboratorio fotográfico: Ampliadoras con óptica alemana de alta Calidad Schneider – Rodenstock,
- Tanques, Cubetas, etc.
Requisitos:
- Cámara análoga de 35mm
- Papel Fotográfico en blanco y negro
- Todas las ganas de aprender
Cupo 3 Estudiantes
Inversión $600.000 por estudiante.
Inscríbete!
Formulario de Inscripción
Mayor información enviar un correo a:
tipialab@gmail.com
ó comunicarse al
318 639 76 91