
Tipia Lab©
Es cierto que hoy en día si indagamos un poco no será sorpresa saber que la película fotográfica aún vive; aún hay quienes gustan de realizar imágenes a la vieja usanza, entre químicos y cuarto oscuro.
Sin embargo, en el profundo ejercicio profesional fotográfico, hay una élite que ahora y siempre ha sido vista con respeto. Los Fotógrafos de Gran formato.
¿Qué es esto del gran formato? ¿Qué lo hace diferente a los demás tipos de fotografía? ¿Por qué parece que entre ellos no se vislumbra la muerte de la película?
La fotografía en gran formato es otra categoría o nivel de fotografía, la cámara cambia radicalmente y toda la forma de trabajar sufre una re evaluación, además de ser un tipo de fotografía que exige un mayor conocimiento por parte del fotógrafo.
Vamos por partes…
La Cámara:
Las cámaras de gran formato son equipos mucho más voluminosos y de cierta manera atemporales pues si no conocemos mucho del tema, nos parecerá que son cámaras que usaban nuestros abuelos. Y es que en verdad funciona tanto una cámara nueva como una antigüedad de ochenta años o más.

Tipia Lab©
Hay una especie de contradicción en este tema, porque si bien es cierto que en Gran Formato, la fotografía se reduce a su mínima y más sencilla expresión, donde desaparece todo el arsenal tecnológico con el que cuentan las cámaras de hoy (Foco y exposición automáticas) y al final todo se resume en una suerte de “caja” con un lente u Objetivo y una película fotográfica.
Sin embargo, para poder “operar” estos gigantes, vamos a tener que basarnos fuertemente en conceptos que provienen directamente de la física y particularmente de la óptica y algo de la matemática, lo que a muchos fotógrafos los haría desistir prontamente de adquirir una hermosa “bestia” de estas.
Pero resulta que el gran formato se torna sumamente atractivo y seductor debido a que por la arquitectura de la cámara, su cuerpo está compuesto principalmente de un fuelle que le brinda flexibilidad y lo más importante, la capacidad de tener movimientos independientes en la parte donde va el objetivo y la parte donde va la película. Son estos movimientos los que sacan a estas cámaras de contexto y las dota de un perfecto y profundo control en términos de perspectiva, enfoque y distorsión del sujeto fotografiado.
Los Lentes u Objetivos:
En gran formato los objetivos apelan a valores básicos y fundamentales, no hay los versátiles objetivos ZOOM, todos los lentes son fijos; pero hablamos de los mejores y más puros cristales minerales que podamos tener, la calidad de la imagen es algo notablemente superior. Otra cosa que cabe anotar es que en Gran Formato “Todos Somos amigos” haciendo referencia a que las fuertes divisiones que existen entre los diferentes fabricantes desaparecen en cuanto a que puedo tener una cámara de determinada marca y acoplarle un objetivo de cualquier otra marca, siempre y cuando sea para ese formato. De hecho puedo usar el último objetivo de cristal mineral Alemán o puedo acoplarle un objetivo de principios de siglo XX, una auténtica reliquia y ¡FUNCIONA!
La Película:
La película que usan este tipo de cámaras es química y físicamente la misma película usada en cualquier cámara de rollo, solo que ¡MÁS GRANDE! Las llamadas “Placas” no son más que hojas de la misma película, el mismo material que los rollos.
Pero vale aclarar que en términos de calidad el tamaño ¡SI IMPORTA! Entre mayor sea el tamaño del área de captura, se incrementan un par de aspectos principalmente: El nivel de detalle registrado y la capacidad de ampliación.
Es así que la calidad de la imagen resultante rivaliza y en la mayoría de los casos eclipsa la calidad planteada por los sofisticados equipos digitales.
En resumen…
El trabajo en cámaras de gran formato, hace que el Fotógrafo se exija mucho más y tenga que pensar mucho antes de cada toma. Le otorga un gran control de la imagen desde la toma. Hablando en términos de calidad, si se opta por un flujo de trabajo Análogo/Digital y se escanea la película profesionalmente en alta resolución, podemos terminar con una imagen de una resolución superior a la ofrecida por los más costosos Respaldos Digitales de Alta resolución (80MP) De hecho, según el artículo The Real Resolution of Film VS Digital del portal I Still shoot Film en el que explica la resolución real de la película, estima que una placa de 4×5″ tiene una resolución de unos 1024 Megapixeles!!!
¡Las cámaras del abuelo, más vigentes que nunca!!!!
Te gustaría disparar en Gran Formato? Pues hay un taller para ti!