Sistema de Zonas II – Refinamiento del Proceso

Ansel Adams - Winter Sunrise, Sierra Nevada, Lone Pine. web

Ansel Adams – Winter Sunrise From Lone Pine. (1944)

 

En el momento en el que se adquiere la capacidad de visualización y análisis de la luz y las condiciones de una escena a la hora de fotografiar, propios del Sistema de Zonas, surge una palabra invaluable: CONTROL

El sistema de zonas creado por Ansel Adams busca brindarle al fotógrafo

Tipia Lab

El Sistema de Zonas

todas las herramientas de control y entendimiento ante una situación determinada y saber de antemano qué opciones se tienen para obtener a través de la exposición y un revelado dedicado, el mejor negativo posible que permita un posterior trabajo de “interpretación” en el cuarto oscuro, todo en aras de buscar una copia final (Fine Print)

En este Taller se aborda los temas de Extensión y Compresión de la escala tonal lo que permite anticipadamente y a través del proceso de revelado, dar al negativo los atributos deseados a partir de las cambiantes situaciones de luz.

 


 Taller sistema de Zonas 2 .2_DSC1072.jpg
Plan de clases:

Cada clase tiene una duración de 3 horas para un total de 36 Horas

 

  1. Intro – Nivelación Técnica
  1. Reveladores y sus Características – Extensión y Compresión de la escala (N+ y N-)Ampliadora negativo lupa mano 2
  1. Práctica 1: Búsqueda de N+
  1. Sesión de Revelado 1
  1. Sesión de Copiado
  1. Práctica 2: Búsqueda de Revelado N-
  1. Sesión de Revelado 2Ampliadora 2 Negativo web Tipia Lab escuela laboratorio analogo
  2. Sesión de Copiado 2
  3. Consideraciones y Revelados Especiales

(Revelado de Baño de Agua – Altas Diluciones – Revelado a 2 Reveladores – Reveladores Pyro)

Separador web 4

* Práctica / Salida al Jardín Botánico de Bogotá ó Sabana de Bogotá (Opcional)

Taller sistema de Zonas 2 .jpg

Práctica de Campo en Guatavita Cundinamarca



El Taller Incluye:
  • Película en 35 mm para todo el taller (Ejercicios y Salida)
  • Químicos para el Revelado tanto de la película como de las pruebas en papel.
  • Laboratorio fotográfico: Ampliadoras con óptica alemana de alta Calidad Schneider – Rodenstock, 
  • Tanques, Cubetas, etc.

Requisitos:

  • Haber cursado y aprobado el taller de sistema de Zonas I, ó aprobar el examen de nivelación.
  • Cámara análoga de 35mm
  • Papel Fotográfico en blanco y negro
  • Todas las ganas de aprender

 Cupo 3 Estudiantes

Inversión $600.000 COP por estudiante.

 

Inscríbete!

Formulario de Inscripción

Mayor información enviar un correo a:

tipialab@gmail.com
ó comunicarse al

318 639 76 91

 

 

Anuncio publicitario