Talleres y Workshops julio 2016

flyer talleres agosto 2016

¡Julio trae talleres muy especiales, el taller de Kallitipia es uno de ellos!

Además de este taller inédito, tendremos el Taller de Argyrotipia, y estrenaremos un nuevo Taller de Fotografía Tradicional, ¡el Taller de Viradores Fotográficos! este último también hace parte de nuestra oferta de talleres especiales, además, tendremos nuestro ¡Workshop de Papel Salado!

flyer talleres agosto 2016

Taller de Kallitipo (Kallitipia)

Uno de los “Procesos Finos”

Aunque pertenece a la gran familia de los procesos Ferro-Plata es el proceso que se considera como el “Primo Hermano” del exquisito Platino y Paladio. De hecho, cuando se ejecuta de forma impecable, solo una prueba de laboratorio podría diferenciarlos.

Kallitype_Gold

Kallitipia – Autor: Mario Nieto

Ampliamente conocido en el mundo, curiosamente casi no es practicado en Colombia y una razón es la imposibilidad de conseguir los químicos para la elaboración del sensibilizador. De forma exclusiva para nuestros estudiantes se les dará a cada uno un Kit Inédito de Sensibilizador A y B por 30 ml cada uno de FOTO ANÁLOGA COLOMBIA.

Exploraremos este bellísimo proceso, la amplia gama de tonos que permite gracias a la gran variedad de fórmulas de revelado. Su preciso ajuste de contraste por medios químicos y por supuesto, el precioso acabado del Virado al Oro.

web Taller - Curso de Kallitipo- Tipia Lab_DSC0302

El Taller incluye todos los materiales: Negativos digitales, toda la química para el procesado, virador al oro, el papel que en este caso es el Exclusivo ARCHES PLATINE (Importado) y un Kit (Inédito) de FOTO ANÁLOGA COLOMBIA que consta de Sensibilizador Partes A y B (30ml) + Fijador (100 gr) + Aclaradores 1 y 2 (100gr C/U)

web Kit Kalitipo- Foto análoga Colombia, procesos antiguos_DSC0308

Este será el único Taller de Kallitipia en 2016 en TIPIA LAB

Duración del Taller 21 Horas.

¡No te lo Pierdas! Asegura tu cupo

Inversión: $500.000 COP

Aquí encontrarás toda la información del Taller de Kallitipia

Formulario de Inscripción

 

 

(Cupo Máximo 4 Estudiantes)

Separador web 4



Taller de Argyrotipo (Argirotipia)

 

Un bellísimo, raro y muy poco conocido proceso que de hecho no es antiguo. Es la creación de un científico inglés llamado Dr. Mike Ware en 1980 basado en un profundo estudio del mítico y legendario proceso del Argentotipo de Sir John Herschel (1842) Este proceso exhibe varias características únicas; tiene una delicada gama tonal que lo acerca a los más finos procesos del repertorio (Platino y Paladio, Kallitpo) pero es mucho más sencillo de procesar.

Web Katalina Fuentes Argirotipo Puerta , Procesos Antiguos Tipia Lab

Argyrotipo – Autor: Katalina Fuentes «Kata Efe»

Además posee una característica que casi ningún proceso comparte, es sensible a la humedad relativa del ambiente. Esto altera su tonalidad final. Es un aspecto que puede usarse como herramienta estética. En el taller veremos el procesado y los detalles particulares de este exclusivo proceso, veremos la incidencia de la humedad y variaciones cromáticas inducidas por un proceso de virado al Oro.
Grupos limitados a 4 estudiantes. Incluye Todos los Materiales e Insumos y a cada participante se le entregará su propio Kit de Argirotipo de FOTO ANÁLOGA COLOMBIA.

Inversión: $450.000 COP

Aquí encontrarás toda la información del Taller Argyrotipo

Formulario de Inscripción

 

(Cupo Máximo 4 Estudiantes)

Separador web 4



Taller de Viradores Fotográficos

 

Parte de la finalización de una imagen en gelatina de plata (Papel Fotográfico) es el Virado, no solo por razones estéticas y las posibilidades de salir del clásico blanco y negro; sino por la importante labor de generar un tratamiento químico que asegure la longevidad de la imagen. Veremos virados clásicos como el Sepia, Selenio y Oro. Veremos la preparación de Viradores de Cobre y Hierro.

web Curso - Taller de Viradores fotograficos_DSC0297

El Taller incluye una sesión de ampliación en cuarto oscuro y con las imágenes ampliadas exploraremos los diferentes viradores.

A cada estudiante se le dará un Kit de Virador FOTO ANÁLOGA COLOMBIA (500ml) de su elección (Cobre ó Hierro)

 

Duración del Taller 12hrs

Inversión: $350.000

Aquí encontrarás toda la información del Taller Viradores Fotográficos

Formulario de Inscripción

Separador web 4
(Cupo máximo 3 Estudiantes)

 

Trabajaremos con óptica Premium alemana para ampliadora (Rodenstock – Schneider) Filtros de Contraste Multigrado ILFORD.

(No incluye Película fotográfica ni Papel Fotográfico)

 

 

Requisitos:
  • Tener conocimiento básico en Cuarto Oscuro y el proceso de ampliación
  • Traer negativos blanco y negro para realizar las ampliaciones
  • Traer su propio Papel Fotográfico Multigrado (Se sugiere Papel ILFORD MULTIGRADE)

 



Workshop Papel Salado

 

Este es un workshop de trabajo intensivo de 6 horas de introducción al proceso distribuido en 2 sesiones de 3 horas diarias de trabajo, en donde los asistentes aprenderán la teoría básica de este histórico proceso fotográfico Alternativo, en donde alguno o algunos de los asistentes podrán tener la oportunidad de llevar a la práctica la teoría vista en este workshop.

El Papel Salado es uno de los primeros procesos fotográficos creado por el científico inglés William Henry Fox Talbot en 1835.

 

Papel Salado_Liliana Rojas Tipia Lab

Papel Salado. Autor: Liliana Rojas

 

Es un proceso que permite imágenes con una delicada gama tonal, gran cantidad de grises lo que lo ubica en un lugar intermedio entre otros procesos, al permitir una imagen con mayor detalle que un Cianotipo, pero en menor escala que un Platino y Paladio.

 

 

(Cupo Máximo de 8 estudiantes)

Inversión: $65.000

Formulario de Inscripción

Anuncio publicitario