Taller intensivo de Colodión Húmedo
Martes 31 de julio – Viernes 3 Agosto
El bello proceso del Colodión Húmedo, cuyo soporte es principalmente el vidrio, es uno de los primeros procesos fotográficos de la historia. Propuesto en 1850 por el francés Gustave LeGray y desarrollado en 1851 por Frederick Scott Archer.
Dirige: Camilo Sabogal B
Inversión: $760.000 COP
Este curso incluye todos los materiales y equipos
Requerimientos por parte del estudiante:
- Ropa cómoda para trabajar
- Bata u Overol.
- Zapatos cómodos y que no tenga problema en mancharse de químicos
*Máscara ligera para retención de vapores (con filtro de carbón activado)
En caso de tener cámara de placa, ayudaría mucho llevarla con su trípode.
El taller tiene porta placas adaptados de formato 4×5 pulgadas (standard).
*Las máscaras las proporciona la escuela.
Plan de Clases
Taller de Argyrotipo
Lunes 13 de Agosto

Foto: Miguel Winograd – Egresado del Taller de Argyrotipo
Un bellísimo, raro y muy poco conocido proceso que de hecho no es antiguo. Es la creación de un científico inglés llamado Dr. Mike Ware en 1980 basado en un profundo estudio del mítico y legendario proceso del Argentotipo de Sir John Herschel (1842) Este proceso exhibe varias características únicas; tiene una delicada gama tonal que lo acerca a los más finos procesos del repertorio (Platino y Paladio, Kallitpo) pero es mucho más sencillo de procesar.
→Plan de Clases
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
INVERSIÓN: $485.000 COP
Incluye Todos los Materiales mas Kit de Químicos
Duración: 18 horas.
Inicio: 13 de agosto 2018
Taller de Van Dyke
De los primeros procesos de la gran familia de los Ferro-Plata de una gama tonal mucho más extensa y delicada que un Cianotipo.

Foto: Fernando Barrera – Egresado del Taller de Van Dyke (Van Dyke Sobre Pigmento)
Exhibe un tono café – sepia bellísimo que recuerda la paleta de color empleada por el pintor flamenco Antoine Van Dyck (De allí su nombre)
Es un proceso incomprendido pues a pesar de ser ampliamente conocido, poca gente logra practicarlo de forma impecable.
Veremos no sólo la preparación del emulsionante, sino todo lo referente a un adecuado procesado. Veremos variaciones cromáticas a través de viradores (Azúl, Selenio y Oro) y tendremos una variación bastante experimental y divertida, realizaremos una técnica llamada Van Dyke sobre Pigmento.
Grupos limitados a 4 estudiantes. Incluye Todos los Materiales e Insumos y a cada participante se le entregará su propio Kit de Van Dyke de FOTO ANÁLOGA COLOMBIA.
INVERSIÓN: $450.000 COP
Incluye Todos los Materiales mas Kit de Químicos
Duración: 21 horas.
Inicio: Lunes 13 de agosto 2018
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
→Plan de Clases
Taller de Laboratorio Análogo Básico
Bienvenido al recinto mágico donde nacen las imágenes!
En este taller veremos todo lo necesario para que puedas tomar, revelar y copiar tus propias fotografías en blanco y negro. Aprenderemos detalles del funcionamiento de las cámaras de 35mm, aprenderemos sobre películas, reveladores, su uso y preparación. Las ampliadoras, sus características y funcionamiento. El taller incluye un rollo de 35mm para que realices tus tomas y luego lo revelaremos, aprenderemos a positivar y a usar los diferentes accesorios propios del Cuarto Oscuro. Trabajaremos con equipos de alta gama, óptica alemana (Schneider y Rodenstock) Filtros Multigrado ILFORD entre otros.
→PLAN DE CLASES
Formulario de Inscripción
INVERSIÓN: $380.000 COP
Incluye la película
Duración: 18 horas
Inicio: Jueves 16 de Agosto 2018
Taller de Laboratorio Análogo Avanzado
Profundización del laboratorio
El trabajo en el cuarto oscuro es inagotable. Cuando se ha tenido un contacto con las artes del revelado se tiende a pensar que lo realizado es el tope en cuanto a posibilidades de una imagen, cuando en realidad, cada fotografía es un proyecto a realizar. Afinando las destrezas y técnicas de positivado buscaremos obtener maravillosas imágenes dignas de exhibición. Trabajaremos con equipos de alta gama, óptica alemana (Schneider y Rodenstock) Filtros Multigrado ILFORD entre otros.
→PLAN DE CLASES
Formulario de Inscripción
INVERSIÓN: $380.000 COP
Incluye la película
Duración: 18 horas
Inicio: Jueves 16 de Agosto 2018
Taller de Sensitometría para Negativos Digitales
El gran auge en el que se encuentra la Fotografía Alternativa a nivel mundial se debe en gran parte a la posibilidad de alternar el mundo antiguo y el mundo moderno.
Esa posibilidad de partir de una imagen digital y terminar en un proceso químico; esto es posible gracias a la impresión de alta calidad en acetatos especiales que coloquialmente llamamos Negativos Digitales. Pero esto sólo es la punta del Iceberg. Pues al poco tiempo te darás cuenta que el negativo digital que usaste para un impresionante Cianotipo no produce la misma calidad de imagen si se usa en un Papel Salado o un Argyrotipo. Cada proceso tiene sus características particulares, su propia impronta si se quiere.
Este taller se basa en cruzar dos saberes; un sencillo pero preciso proceso de “Pre-Prensa” conducido por parámetros clásicos de la sensitometría , esa ciencia que estudia los materiales fotosensibles. En este taller aprenderás a realizar un perfil de impresión (Curva) que te permitirá obtener el negativo perfecto para un determinado proceso. Es la llave que abre todas las puertas!!!
→PLAN DE CLASES
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
INVERSIÓN: $450.000 COP
Duración: 15 horas
Inicio: lunes 20 de Agosto
Incluye impresiones, acetatos y prueba en un Proceso Fotográfico Alternativo.
Para conocer la oferta de Talleres Haz Click en los iconos de arriba!